Xiomara Castro: ‘No queremos ser súbditos de nadie’

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, afirmó este sábado que el país ha sido independiente durante 203 años y no volverá a ser «súbdito de nadie».

Con este mensaje, respondió a quienes adversan su gobierno y al partido Libre, asegurando que volverán a ganar las elecciones en 2025, durante su discurso al finalizar un plantón frente a Casa Presidencial en Tegucigalpa, convocado para condenar el intento de golpe de Estado que afirma se intenta contra su gobierno.

«Nuestros adversarios son codiciosos, no tienen escrúpulos, desprecian a los pobres y saquearon el país. Nosotros no somos como ellos. Todos los días montan matrices mediáticas de mentiras, destilan veneno y no quieren entender que hace 203 años se puso fin a la colonia, al entreguismo y a la piratería«, declaró Castro.

Castro enfatizó: «No queremos ser súbditos de nadie, queremos ser libres, que nos respeten. La lucha contra este modelo de explotación neoliberal, que acumula la riqueza en manos de unos pocos en detrimento de las mayorías, es la madre de todas las batallas que debemos enfrentar».

La mandataria garantizó que Honduras tendrá elecciones limpias y transparentes en 2025 y que «no permitiremos que el decadente bipartidismo vuelva a hacer fraudes electorales», refiriéndose a los partidos Nacional y Liberal que han ocupado el poder.

«Estamos al mando y volveremos a vencer», agregó, previendo que Libre ganará los comicios para los siguientes cuatro años de mandato (2026-2030).

«No más golpes de Estado»

Xiomara Castro también enfatizó que la celebración del 203 aniversario de independencia de Centroamérica de la colonia española, a celebrarse este 15 de septiembre, es un homenaje a la resistencia y al partido Libre.

«Desde las calles, durante 12 años y 7 meses, resistimos golpes, fraudes, exilio, asesinatos y saqueos de la narcodictadura y nunca nos rendimos hasta derrotarlos en las urnas y sin un solo disparo», expresó.

Castro agradeció «la tenacidad» de su esposo, el expresidente Manuel Zelaya Rosales, por su lucha y ser «constructor de victorias» en Honduras tras su derrocamiento en junio de 2009.

«El proyecto de refundación de la patria sigue adelante y vamos por más, con un triunfo este 2025», dijo.

Seguidamente la gobernante hondureña afirmó que «los que se niegan a pagar impuestos, a los que saquearon las arcas del Estado, a los que privatizaron las empresas públicas, tienen que rendir cuentas y no voy a permitirles que organicen un nuevo golpe de estado«.

Castro afirmó la semana anterior que existe un plan para «destruir» su gobierno, señalando que «fuerzas oscuras», tanto internas como externas, que derrocaron a Manuel Zelaya, se han reorganizado para «asestar un nuevo golpe de Estado».

Diversos sectores señalan que la denuncia de Castro sería una estrategia de su administración para desviar la atención del escándalo de narcotráfico que involucra a su cuñado, Carlos Zelaya, quien admitió que en 2013 se reunió con traficantes que le propusieron financiar la campaña de Libre.

Presidencia del CNE

En otra parte del discurso, la presidenta Xiomara Castro también atacó al Partido Nacional y Partido Liberal, acusándolos de «repartirse los cargos» en el Consejo Nacional Electoral (CNE) donde sus autoridades son negociadas políticamente.

Libre quería tener la presidencia del CNE para dirigir las elecciones primarias convocadas para el 9 de marzo de 2025.

No obstante el cargo, que es rotativo, recayó en la nacionalista Cossette López, le seguirá la liberal Ana Paola Hall, y por último el representante de Libre Marlon Ochoa.