La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibió este jueves a la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, en su residencia de campo localizada en Catacamas, Olancho, nororiente del país, para discutir temas clave sobre la relación entre ambas naciones, informó la Secretaría de Prensa.
Específicamente, la reunión se celebró en la hacienda presidencial en El Espino, una zona rural del municipio de Catacamas.
En la reunión también participó el asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales, así como su hijo y secretario privado, Héctor Manuel Zelaya Castro, junto a otros miembros de la familia.
Fortalecimiento de lazos entre Honduras y EE.UU.
El encuentro fue descrito por el gobierno hondureño como un paso significativo para reforzar las relaciones bilaterales entre Honduras y Estados Unidos, basadas en principios de reciprocidad, independencia y soberanía.
Durante la conversación, Xiomara Castro reiteró la importancia de estos valores para el fortalecimiento de las relaciones cordiales entre ambas naciones.
La presidenta calificó la reunión como cordial y constructiva, destacando que el diálogo con la embajadora Dogu se desarrolló en un marco de sinceridad y buenas relaciones.
“Esta reunión refuerza nuestra relación con la embajadora en el marco de sinceridad y buenas relaciones,” afirmó Castro, reafirmando el compromiso de Honduras con su política exterior.}
Cabe recordar que las relaciones entre ambas naciones, se volvieron tensas luego que Dogu se manifestara sorprendida por la reunión entre el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA, Roosevelt Leonel Hernández y en entonces ministro de Defensa, José Manuel Zelaya con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, lo que suscitó la reacción de la presidenta Castro que ordenó al canciller Eduardo Enrique Reina que denunciara el Tratado de Extradición con Estados Unidos.
Ministra de Defensa y FF.AA. fortalecen cooperación en seguridad
En paralelo a este encuentro, la ministra de Defensa, Rixi Moncada, junto con el jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, realizó un recorrido y una reunión de trabajo en la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, ubicada en la Base Aérea «Coronel Enrique Soto Cano» en Palmerola, Comayagua, 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
Durante esta visita, Moncada y su equipo se reunieron con autoridades militares de Estados Unidos para discutir los avances en programas de cooperación en defensa, seguridad, y la lucha contra el narcotráfico.
También abordaron la asistencia humanitaria para la población en situaciones de desastres naturales y la protección de recursos naturales.