Reina denuncia intromisión de congresistas de EE. UU.; llaman ‘narcoautoritaria’ a Xiomara Castro

El canciller Enrique Reina calificó este lunes de una intromisión la conferencia en la que participaron congresistas republicanos de los Estados Unidos, quienes pidieron a la oposición unirse para sacar al comunismo de Honduras.

«Es un acto meramente personal e ideológico, con fines políticos para sus votantes más recalcitrantes» y también «es una clara intromisión en el proceso electoral de un país soberano», reaccionó Reina en X, antes Twitter.

Reina se refirió así a las declaraciones de los congresistas María Elvira Salazar y Carlos Giménez, quienes manifestaron en una conferencia en Florida que es importante «salvar a Honduras» de caer en el socialismo y el comunismo, como ha ocurrido en Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El canciller enfatizó que «en Honduras no permitiremos que actores externos se involucren en la decisión libre y soberana del pueblo hondureño».

Congresista llama ‘narcoautoritaria’ a Xiomara Castro

La publicación del canciller generó la reacción del congresista Carlos Giménez, quien le respondió que «no se preocupe señor esbirro, ya puede volver a congraciarse con su amo la narcoautoritaria Castro de Zelaya».

Además, le espetó que «¡ya pronto serán extraditados por sus innumerables vínculos con el crimen organizado y represión contra los hondureños decentes y de bien!»

Cabe resaltar que no es primera vez que funcionarios del actual gobierno de Libre denuncian intromisión de los EE. UU. en temas de país.

Fue a raíz de esos cruces bilaterales, cuando la embajadora de los EE. UU. en Honduras Laura Dogu opinó sobre la visita del exsecretario de Defensa de Honduras a su homologo Vladimir Padrino en Venezuela, que el gobierno hondureño dio por terminado el tratado de extradición con ese país.