La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, afirmó este lunes que las Fuerzas Armadas deben seguir el ejemplo del general Francisco Morazán y «nunca rendirse frente a la traición de los enemigos» hasta recuperar los derechos del pueblo hondureño, algo que, según ella, también está logrando su gobierno.
Castro recordó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucionales las Zonas de Empleo y Desarrollo (ZEDE) aprobadas en el gobierno anterior, y ratificó la constitucionalidad de la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho, conocida como Ley de Amnistía.
La presidenta calificó como «histórica» la sentencia de la Corte, ya que reconoce la legitimidad de la Amnistía Política que «condena el golpe de Estado» del 28 de junio de 2009 contra su esposo, el expresidente Manuel Zelaya.
«Esta histórica sentencia reconoce la legitimidad de la ley que condena el golpe de Estado del 2009, que fue negado durante los últimos 15 años y llamado por los traidores de la patria ‘sucesión constitucional'», declaró.
Castro también recordó que la ley ordena al Estado reparar a los familiares de las víctimas mortales del golpe de Estado, declara amnistía para presos y perseguidos políticos, y ordena la instalación de la CICIH.
Elecciones en 2025
En cuanto a otros temas, la presidenta aseguró que, bajo su administración, Honduras no volverá a someterse a tribunales arbitrales corporativos internacionales que actúan en contra de los intereses del país.
Asimismo, en su rol de comandante general de las Fuerzas Armadas, Castro garantizó que junto con la Secretaría de Defensa y el Estado Mayor Conjunto cumplirán con el mandato constitucional de defender la integridad territorial, la soberanía de la República y mantener la paz.
También aseguró que se respetarán los principios de libre sufragio y la alternabilidad de la presidencia, reafirmando que en 2025 se llevarán a cabo elecciones libres y transparentes, con un nuevo triunfo del partido Libre.
Ascenso de oficiales
Castro hizo estas menciones en su discurso en la ceremonia de ascenso de nueve coroneles al grado de generales de brigada de las Fuerzas Armadas, en el Campo de Parada Marte con motivo del Día del Soldado, celebrado el pasado 3 de octubre. Los ascensos fueron aprobados por el Congreso Nacional.
En el evento también participaron las autoridades del Poder Legislativo y Poder Judicial, además de funcionarios e invitados especiales.
Generales ascendidos
- Melvin Orlando Carbajal Ortiz – Coronel de Ingeniería DEM (Enlace, Grupo Militar en Estados Unidos)
- Rafael Yovanny Orellana Murillo – Coronel de Ingeniería
- Oscar Orlando Castillo Cáceres – Coronel de Ingeniería
- Max Alonso Hernández Marcía – Coronel de Infantería
- Armando Martínez Rueda – Coronel de Aviación
- Oscar Manuel Nájera Cárcamo – Coronel de Infantería
- José Miguel Mejía Medina – Coronel de Infantería
- Walter Irán Amador Lacayo – Coronel de Infantería
- Nahum Canales Cruz – Coronel de Infantería