Claudia Sheinbaum agradece a Xiomara Castro por asistir a toma de protesta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su agradecimiento a la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, por asistir a la ceremonia de toma de protesta que se realizó el martes en el país azteca.

En un mensaje emitido en X la tarde del martes, la presidenta mexicana destacó la importancia de la presencia de Castro, quien hizo historia el 27 de enero de 2022 al convertirse en la primera mujer en asumir la máxima magistratura del país.

Castro viajó desde el domingo para asistir a la toma de protesta junto a su hijo y secretario privado, Héctor Zelaya.

«Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras. Gracias», expresó la primer mujer presidenta de la historia de México, que gobernará para el sexenio de 2024 a 2030.

La ceremonia de asunción, realizada en la Cámara de Diputados, reunió a líderes de diversos países de América Latina y otras regiones, y marca un nuevo capítulo en la política mexicana, con un enfoque en la cooperación regional y el fortalecimiento de la democracia.

El día previo, Sheinbaum sostuvo una reunión con la presidenta Castro en la que discutieron sobre temas de migración, seguridad y energía.

«La presidenta Xiomara Castro sostuvo hoy un encuentro bilateral con la mandataria electa de México Claudia Sheinbaum, con quien coincidió en su visión progresista y se comprometió a afianzar más las relaciones diplomáticas», informó el canciller Reina.

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum es una científica y política mexicana, miembro del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México.

Es física de formación, con un doctorado en ingeniería energética por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, ha trabajado como investigadora en temas de sustentabilidad y medio ambiente.

En el ámbito político, Sheinbaum ha tenido una carrera destacada. Fue jefa de gobierno de la Ciudad de México desde diciembre de 2018 hasta octubre de 2023, siendo la primera mujer electa para ese cargo.

En 2024, Sheinbaum fue seleccionada como candidata de Morena para las elecciones presidenciales de México, consolidándose como una de las figuras más relevantes dentro del partido oficialista, hasta convertirla en presidenta del país azteca.

Sheinbaum es conocida por su enfoque progresista en temas sociales, como la equidad de género, el combate a la pobreza y la promoción de energías renovables.