Presidenta Xiomara Castro asegura elecciones en 2025 a pesar de las ‘trampas del bipartidismo’

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, reafirmó este domingo que en 2025 habrá elecciones libres y transparentes, pese a las «trampas» que, según ella, realizan el Partido Nacional y el Partido Liberal.

«A pesar de las trampas del bipartidismo, garantizamos elecciones libres y transparentes», afirmó Castro durante su discurso en el estadio Nacional ‘Chelato Uclés’ en Tegucigalpa, en el marco de los actos conmemorativos del 203 aniversario de la independencia de Honduras.

La mandataria recordó que las Fuerzas Armadas tienen el mandato constitucional de garantizar el libre sufragio en las próximas elecciones.

Las festividades patrias se realizaron en un ambiente controlado, sin la participación de sectores opositores del nacionalismo y liberalismo porque no se les permitió el ingreso al coloso capitalino.

Durante su discurso, Castro también destacó los logros de su gobierno, como la eliminación de los fideicomisos, las Zonas Especiales de Desarrollo (ZEDE), así como la implementación del programa de matrícula gratuita en las escuelas, energía gratuita para los más pobres y el subsidio a combustibles.

Además, reiteró que su gobierno lucha por la defensa de la democracia y contra las injerencias externas en el país.

«Hemos establecido desde mi primer día de gobierno, y los 12 años y 7 meses que nos enfrentamos a una narcodictadura, nuestro compromiso político y social, a favor de la defensa de la democracia frente a la injerencia y la lucha permanente por la autodeterminación de los pueblos para lograr nuestra independencia», expresó.

Castro señaló que un pequeño grupo de hondureños «se incomoda» por su mensaje porque «están acostumbrados a controlar el Estado y la economía nacional para beneficio personal».

Elecciones 2025

Honduras celebrará elecciones primarias el 9 de marzo de 2025, donde participarán los principales partidos políticos, como Libre, el Partido Nacional y el Partido Liberal, para elegir candidatos presidenciales, diputados y alcaldes para las elecciones generales de noviembre de ese año.

En los últimos días, ha habido tensión entre los tres partidos por la disputa de la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), el organismo encargado de organizar las elecciones en el país.

El viernes 13 de septiembre, tras un acuerdo, se decidió que la presidencia del CNE será ocupada por la representante del Partido Nacional, Cossette López, quien dirigirá los comicios primarios de 2025.

Ana Paola Hall, del Partido Liberal, asumirá la presidencia en septiembre de 2025 para las elecciones generales. Marlon Ochoa, de Libre, tomará el liderazgo del CNE en septiembre de 2026.

Libre acusa al bipartidismo de incumplir un acuerdo de 2023, en el que se establecía que el representante de ese instituto político presidiría el CNE entre 2025 y 2026.