La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) expresó este jueves su solidaridad con Manuel Zelaya Rosales, expresidente de Honduras y actual asesor presidencial en el gobierno de Xiomara Castro, tras el ‘narcoescándalo’ que sacude a Honduras
Mediante un comunicado la Alba-TCP consideró que Zelaya, envuelto en un escándalo tras la difusión de un video en el que aparece su hermano Carlos Zelaya en reunión con narcotraficantes, es objeto de una «sofisticada campaña de desinformación y desprestigio» que busca «empañar» la «honorabilidad de su liderazgo», que por más de una década «fue capaz de dirigir la resistencia popular contra la dictadura y las luchas sociales que condujeron a la recuperación de la democracia hondureña».
Según el comunicado, que no hace alusión directamente al denominado «narcoescándalo» que sacude al Gobierno de Honduras, en más de 40 años de vida política, la conducta de Zelaya ha sido de «servicio público desinteresado en favor del valeroso pueblo de su país», lo que le valió en 2006 (año de la toma de posesión) el triunfo electoral, «desde donde desarrolló una gestión destacada» en la historia de Honduras.
Desde entonces, Zelaya «ha sido perseguido» por promover medidas como la Ley de Participación Ciudadana, señaló la Alba.
En línea con el discurso que ha mantenido el oficialismo hondureño, la Alianza Bolivariana también defendió que «los ataques actuales al derecho, al honor y la buena reputación de Zelaya, así como de su entorno, y del gobierno que dirige dignamente la Presidenta Xiomara Castro, no son más que la sanción por haber desobedecido los dictados de los Estados Unidos».
«La honorabilidad del compañero Mel Zelaya, de su partido y del aguerrido movimiento social y popular que lo sostiene, no será puesta en duda mediante patrañas cuya verdadera intención es presionar a este digno país a renunciar a su soberanía. La dignidad de América Latina y El Caribe siempre prevalecerá», continuó el comunicado.
A poco más de un año para las elecciones generales que se realizarán en Honduras en noviembre de 2025, el Alba «alza su voz en defensa de la libre determinación del pueblo hondureño, la no intromisión en sus asuntos internos y la continuidad de su sistema democrático», añadió.
Así mismo, hizo un llamado a la comunidad internacional para condenar «prácticas extorsivas, frecuentemente utilizadas por las agencias de los Estados Unidos, que consisten en conservar durante años evidencias de supuestos delitos cuya comisión ha
sido inducida por las propias agencias, con la intención de hacerlas públicas en el momento en que más convenga dañar a los involucrados».
a Alba nació en diciembre de 2014 a iniciativa de los gobernantes cubano y venezolano, Fidel Castro y Hugo Chávez, respectivamente, en respuesta al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).