Gobierno ordena recorte de L 2 mil millones del gasto corriente para redirigirlo a hospitales y carreteras

No obstante, el economista Julio Raudales expresó que si el Gobierno no encuentra una vía de financiamiento será difícil que pueda hacerse el millonario recorte.

La presidenta Xiomara Castro ordenó durante el Consejo de Ministros realizado el miércoles un recorte en el gasto público de 2 mil millones de lempiras que serán destinados para la construcción de hospitales y carreteras en Honduras.

En un comunicado, la Secretaría de Finanzas informó de la «medida estratégica» que se centra en eliminar gastos innecesarios como viáticos, alimentación y combustible, con el propósito de fortalecer la inversión en infraestructura esencial.

Este ajuste presupuestario responde a la necesidad de sostener el ritmo acelerado de ejecución de las obras públicas, que ha demostrado ser efectivo a lo largo del año, señala.

El Gobierno destaca que la inversión en infraestructura ha mostrado un avance significativo y que la reducción de gastos en viáticos y otros rubros superfluos permitirá destinar fondos de manera más eficiente.

La medida también se alinea con las normas establecidas por la Ley de Responsabilidad Fiscal y el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2024, asegurando que el presupuesto se mantenga dentro de los límites establecidos.

Gobierno debe buscar financiamiento para recorte, según economista

La inversión en carreteras y hospitales no solo busca mejorar la calidad de los servicios públicos, sino también apoyar el desarrollo económico y social del país; sin embargo, para el economista Julio Raudales, si el Gobierno no encuentra una vía de financiamiento será difícil que pueda hacerse el recorte.

«Los recortes se deben fundamentalmente a que no hay suficientes recursos para cerrar el presupuesto ya que si no lograron entrar 336 o 334 millones de dólares que debían ingresar por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, debido a que no se ha dado ninguna de las dos revisiones, va a ser difícil entonces que se encuentre una vía de financiamiento alternativa», explicó Raudales.

Según el economista, probablemente esta es la principal razón por la cual el Gobierno está ordenando este recorte de gastos ya que el presupuesto de inversión pública apenas lleva un 43 % de ejecución y faltan 4 meses para que termine el año.

«Hay mucho compromiso ya contraído en términos del presupuesto y si no existen los recursos para llevarlos a cabo va a ser bastante difícil que a estas alturas se pueda provocar un recorte de gastos también de la magnitud que está planteando la presidenta de la República», concluyó Raudales.